Nota: La redenominación de DOT tuvo lugar el 21 de agosto, ahora conocido como el Día de la Denominación, en el bloque #1_248_328.
Mientras que DOT es la unidad de moneda en Polkadot que la mayoría de la gente utiliza cuando interactúa con el sistema, la unidad de cuenta más pequeña se llama el Planck. La relación de un Planck con DOT es como la relación de un Satoshi con Bitcoin. Antes del 21 de agosto, DOT se denominaba 1e12 Plancks, es decir, doce decimales. Después de esta fecha, el DOT se denomina como 1e10 Plancks, es decir, diez decimales. DOT con doce decimales se denomina “DOT (antiguo)” y DOT con diez decimales se denomina generalmente “DOT”. Cuando hay que explicitar la diferencia, el DOT actual denominado con diez decimales se denomina “DOT nuevo“.
Mira nuestro video explicativo técnico que explica más sobre la redenominación.
El cambio de denominación, en adelante denominado redenominación, fue votado por la comunidad de titulares de DOT (DOT Holders). La comunidad decidió entre cuatro opciones, cambiar la denominación de DOT por un factor de diez, cien, mil, o no hacerlo. El resultado final fue cambiar la denominación por un factor de cien.
El efecto global de este cambio fue que el número de la unidad más pequeña de Polkadot, el Planck, permaneció constante, mientras que el saldo de DOT para todos los titulares se incrementó en un factor de cien. Como se puede ver en el siguiente ejemplo, el número de Plancks que tiene un usuario no cambia, sólo el número de Plancks que constituyen un único DOT. Un usuario con 1_000_000_000_000 Plancks sigue teniendo el mismo número de Plancks, pero tendrá 100 DOT bajo la nueva denominación, frente a un DOT bajo la antigua denominación.
Antes del cambio el decimal estaba aquí v 1.000000000000 DOT 100.0000000000 DOT ^ Después del cambio, el decimal esta aquí
No hay cambios de estado con la redenominación. No hay transferencias. El verdadero cambio se refiere al consenso social en torno a dónde poner el decimal cuando hablamos de lo que constituye un DOT.
Orígenes #
La votación inicial para la redenominación se produjo como un referéndum en la Blockchain de Kusama. El referéndum se resumió en que tendría cuatro efectos si era aprobado por los holders (tenedores) de KSM.
- Las asignaciones totales de DOT aumentarán cien veces, pasando de 10 millones a 1.000 millones.
- Los balances de las asignaciones de DOT se multiplicarán por cien, de manera que 1 DOT será 100 DOT.
- La distribución de DOT no cambia, y los titulares de DOT siguen poseyendo una parte igual de la red que antes del cambio.
- La precisión de los DOT pasará de 12 decimales a 10 decimales.
- El principal beneficio de este cambio es evitar el uso de decimales pequeños cuando se trata de DOT y conseguir un sistema de cálculo más sencillo.
El referéndum inicial se propuso antes del bloque de génesis de Polkadot bajo el supuesto de que hacer una redenominación sería más sencillo antes de que la cadena de Polkadot estuviera activa. Sin embargo, muchos en la comunidad señalaron la desconexión de las dos redes y cómo era injusto que los titulares de DOT se vieran afectados por una votación de un conjunto diferente de titulares de tokens. Por esta razón, la Fundación Web3 decidió realizar una nueva votación sobre Polkadot cuando estuvo activa, aunque la votación de Kusama terminó con una mayoría a favor del cambio de redenominación.
La Fundación Web3 resumió la decisión de no cambiar:
Sin embargo, dada la cantidad no despreciable de oposición, incluso de algunos dentro de las filas de la Fundación Web3 y Parity, la Fundación decidió que no podemos, de buena fe, patrocinar la redenominación en este momento.
La votación #
Después de que el bloque génesis de Polkadot fue creado y la red estuvo funcionando con una comunidad descentralizada de validadores asegurando la red, la Fundación Web3 decidió someter el tema de la redenominación a votación de nuevo. Esta vez, la votación era explícitamente vinculante, lo que significa que sería ejecutada si se votaba. En comparación, la votación sobre Kusama era, por supuesto, no vinculante, siendo, en el mejor de los casos, una forma de captar una señal sin una forma directa de afectar a la cadena Polkadot.
Basándose en los comentarios recibidos durante el referéndum de Kusama, la votación de Polkadot se celebró como una votación de aprobación, con cuatro opciones disponibles. Los titulares de los DOT podían emitir votos para cualquier configuración de las cuatro opciones: ningún cambio, un cambio de 10x, un cambio de 100x o un cambio de 1000x. La lógica del voto estaba contenida en una paleta de Substrate especialmente construida que se incluyó en el tiempo de ejecución de Polkadot para esta encuesta.
Las notas importantes de la votación de Polkadot fueron las siguientes:
- El votante puede aprobar cualquier combinación de las cuatro opciones. No es necesario seleccionar sólo una opción!.
- Aprobar todas o ninguna de las opciones es equivalente y no afectará al resultado.
- Todos los votantes pueden modificar su voto cualquier número de veces antes del cierre de la votación.
- Votar no cuesta nada más que el fee de transacción y puede hacerse desde todas las cuentas con un balance gastable no nulo. (Si has conseguido bloquear todos tus fondos en staking hasta el punto de que no queda ninguno para realizar transacciones y deseas votar, ponte en contacto con un representante de la Fundación Web3).
- Los fondos bloqueados (por ejemplo, para staking) se contabilizan.
- No se realiza ninguna votación de bloqueo discrecional; todos los DOT utilizados para votar cuentan lo mismo.
- La votación se realiza por cuenta; una misma cuenta debe votar lo mismo y no puede dividir su voto.
- Esta votación no afecta a ningún aspecto económico de la plataforma Polkadot. Las recompensas de staking, la inflación, la capitalización efectiva del mercado y los balances subyacentes de cada cuenta permanecen completamente inalterados. Se trata “simplemente” de las unidades que utilizamos para denominar los balances en “DOT” a efectos de visualización.
Con un periodo de votación de dos semanas establecido, la redenominación estaba ahora en manos de la comunidad de Polkadot para una decisión final y vinculante.
El resultado #

Tras dos semanas de votación, se contabilizaron los resultados de la votación de redenominación. Alrededor de un tercio del total de DOT de la red participó en la votación. La propuesta de redenominación se aprobó con un 86% de los votantes a favor de un aumento del factor 100x (o dos decimales de pérdida de precisión).
La redenominación de Polkadot tuvo lugar el 21 de agosto, ahora conocido como el Día de la Denominación, en el bloque #1_248_328.
Qué Significa Esto para la Comunidad #
Si eres titular de DOT o usuario de la red, no tienes que hacer nada. La redenominación de DOT fue un cambio puramente de front-end. Sigues teniendo la misma cantidad de Plancks después del cambio, pero ahora parecerá que tienes 100 veces más DOT. Este cambio se aplica proporcionalmente a todas las cuentas.
Qué Significa Esto para los Creadores de Herramientas #
Si usted es el creador de una herramienta que consume el paquete @polkadot/api – entonces no debería haber ningún cambio real que deba hacerse en tu aplicación. La denominación es técnicamente un cambio cosmético y cada valor sigue siendo una cantidad constante de Plancks.
Sin embargo – si eres es un creador de una herramienta que muestra los balances de DOT a los usuarios (por ejemplo, una wallet) o manejas los balances de DOT de una manera off-chain o de custodia, entonces tendrás que asegurarte que muestras la denominación correcta de DOT a los usuarios.
Consulta nuestra Guía de Redenominación del Ecosistema para obtener recomendaciones.
Ponte en contacto con support@polkadot.network si necesitas ayuda para asegurarte de que tu software es compatible con la redenominación.