Skip to content
  • Home
  • Videos
  • Blog
  • Bounty
  • Wiki
Kusama
Polkadot Hub
  • Home
  • Videos
  • Blog
  • Bounty
  • Wiki
Kusama
Polkadot Hub

General

  • Comenzar
  • Preguntas frecuentes (FAQs)
  • Programa de los Mil Validadores
  • Cómo Hacer Tu Propia Investigación (DYOR)
  • Cómo Protegerte de las Estafas
  • Uso de la aplicación Polkadot Ledger
  • Añadir cuentas a un dominio ENS
  • Glosario
  • Colaboradores
  • Contribuir
  • Comunidad
  • Páginas de Investigación
  • Programa de Embajadores de Polkadot
  • Grants de la Web3 Foundation
  • Redenominación de DOT
  • Claims de Polkadot

Construir

  • Guías para Builders
  • Guía de inicio para builders
  • Desarrollo de Parachain
  • Almacenamiento descentralizado
  • Smart Contracts
  • Oráculos
  • Análisis de Datos
  • Wallets
  • Substrate Connect
  • Registro SS58
  • Abrir canales HRMP
  • Guía de Integración de Polkadot
  • Información sobre el Protocolo Polkadot
  • Activos en Polkadot
  • Gestión de Nodos
  • Interacción con el Nodo
  • Construcción y Firma de Transacciones
  • Indice de Herramientas
  • Polkadot Stack Open Source (Código Abierto)
  • Hackathones

Aprender

  • Fases de Lanzamiento de Polkadot
  • Arquitectura
  • Cuentas de Polkadot
  • Generación de cuentas
  • Copia de Seguridad y Restauración de Cuentas
  • PolkadotJS
  • Activos
  • NFT
  • DOT
  • Seguridad de la Red
  • Consenso Polkadot
  • Nominador
  • Validador
  • Collator
  • Gobernanza
  • Identidad
  • Transferencias de Saldo
  • Tarifas de Transacción
  • Host de Polkadot (PH)
  • Tesoro
  • Uso de W3F Registrar
  • Actualizaciones del Runtime
  • Parachains
  • Parachains de Bien Común
  • Subastas de Ranuras de Parachains
  • Crowdloans de Parachains
  • Teletransporte de KSM entre Kusama y Statemine
  • Parathreads
  • Puentes
  • Staking
  • Cuentas Proxy
  • Disponibilidad y Validez
  • Aleatoriedad
  • Formato de Mensajes de Consenso Cruzado (XCM)
  • SPREE
  • WebAssembly (Wasm)
  • Método Phragmén Secuencial
  • Simples Pagos
  • Explicación de la Criptografía
  • Claves de Polkadot
  • Preguntas y Respuestas del Staking
  • Comparación entre Polkadot y Kusama
  • Otras comparaciones
  • Polkadot y Ethereum 2.0
  • Polkadot y Cosmos
  • Polkadot y Avalanche
  • Fases de Lanzamiento de Polkadot
  • Tutoriales en video (en inglés)

Mantener

  • Encargados de la Red
  • Parámetros de Polkadot
  • Endpoints de Nodo
  • Configurar un nodo completo
  • Networks
  • WebSocket Seguro
  • Errores y cómo resolverlos
  • Hazte Nominador en Polkadot
  • Cómo dejar de Validar
  • Ejecutar un Validador (Polkadot)

Kusama

  • Documento inicial
View Categories
  • Home
  • Docs
  • Aprender
  • Seguridad de la Red

Seguridad de la Red

Seguridad compartida #

La seguridad compartida, a veces referida en la documentación como seguridad agrupada, es una de las propuestas de valor únicas para las cadenas que consideran convertirse en parachain y unirse a la red Polkadot. En un nivel alto, la seguridad compartida significa que todas las parachains que se conectan a la Relay Chain de Polkadot arrendando una ranura (slot) de parachain se beneficiarán de la seguridad económica proporcionada por los validadores de la Relay Chain.

La noción de seguridad compartida es diferente de los protocolos entre cadenas que se basan en una arquitectura de puentes. En los protocolos de puentes, cada cadena se considera soberana y debe mantener su propio conjunto de validadores y su propia seguridad económica. Una de las preocupaciones de estos protocolos es el punto de la escalabilidad de la seguridad. Por ejemplo, una sugerencia para escalar las blockchains es la de la escalabilidad por altcoins, que sugiere que los volúmenes de transacciones se filtrarán a las altcoins de menor capitalización de mercado a medida que las más grandes llenen sus bloques. Un fallo importante de esta idea es que las monedas de menor capitalización de mercado tendrán menos seguridad económica y serán más fáciles de atacar. Un ejemplo de la vida real de un ataque del 51% ocurrió recientemente (ataque a Ethereum Classic el 10 de enero), en el que un atacante desconocido gastó 219_500 ETC (~1,1 millones de dólares). A esto le siguieron otros dos ataques del 51% a ETC.

Polkadot supera los problemas de escalabilidad de la seguridad, ya que hace gravitar todos los incentivos económicos sobre la Relay Chain y permite a las parachains aprovechar garantías más fuertes en la génesis. Las cadenas soberanas deben dedicar mucho más esfuerzo a hacer crecer el valor de su moneda para que sea lo suficientemente segura contra atacantes bien financiados.

Ejemplo #

Comparemos el modelo de seguridad soberana estándar que existe en las actuales cadenas de proof of work -prueba de trabajo- (PoW) con el de la seguridad compartida de Polkadot. Las cadenas que están aseguradas por su propio modelo de seguridad, como Bitcoin, Zcash, Ethereum y sus derivados, deben crear su propia red independiente de mineros y mantener una porción competitiva de poder de hashing honesto. Dado que la minería se está convirtiendo en una industria más grande que se centraliza cada vez más en actores clave, es cada vez más real que un solo actor pueda controlar suficiente poder de hash para atacar una cadena.

Esto significa que las cadenas más pequeñas que no pueden mantener una cantidad segura de poder de hash en sus redes podrían ser potencialmente atacadas por un gran cártel de minería con el simple capricho de redirigir su poder de hash fuera de Bitcoin y hacia una cadena nueva y menos segura. Los ataques del 51% son viables hoy en día con ataques que han sido reportados en Ethereum Classic (ver arriba), Verge, Bitcoin Gold, y otras criptomonedas.

En Polkadot, esta disparidad entre la seguridad de la cadena no estará presente. Cuando una parachain se conecta a Polkadot, el conjunto de validadores de la Relay Chain se convierten en los aseguradores de las transiciones de estado de esa parachain. La parachain sólo tendrá la sobrecarga de tener que ejecutar algunos nodos collator (colectores) para mantener a los validadores informados con las últimas transiciones de estado y pruebas/testigos. Los validadores los comprobarán para las parachains a las que están asignados. De esta manera, las nuevas parachains se benefician instantáneamente de la seguridad general de Polkadot, incluso si acaban de ser lanzados.

PREGUNTAS FRECUENTES #

¿La seguridad está relacionada con el número de validadores? ¿Y el número de parachains? #

La seguridad es independiente del número de parachains que están conectadas a la Relay Chain de Polkadot. La correlación de la seguridad y el número de validadores existe ya que el mayor número de validadores dará a la red propiedades de descentralización más fuertes y hará más difícil tratar de derribarla. Sin embargo, el mayor indicador de la seguridad de la red es la señal económica del número de DOT que están vinculados y en staking. Cuanto mayor sea el número de DOT en staking por validadores y nominadores honestos, mayor será la cantidad mínima de DOT que necesitará un atacante para adquirir un puesto de validador.

¿Necesitarán alguna vez las parachains su propia seguridad? ¿En qué casos necesitan las parachains su propia seguridad? #

La mayoría de las parachains no necesitarán preocuparse por su propia seguridad, ya que todas las transiciones de estado estarán aseguradas por el conjunto de validadores de la Relay Chain de Polkadot. Sin embargo, en algunos casos (que se consideran más experimentales), las parachains pueden requerir su propia seguridad. En general, estos casos girarán en torno a la falta de datos disponibles para los validadores de la Relay Chain.

Un ejemplo es si la función de transición de estado es alguna prueba sucinta o de conocimiento cero, la parachain sería responsable de mantener sus datos disponibles ya que la Relay Chain no los tendrá. Además, para las cadenas con su propio consenso, como la que permite los pagos rápidos en Blink Network, probablemente sería necesario un acuerdo Bizantino entre los stakers antes de que un bloque de parachain sea válido. El acuerdo sería necesario porque los datos asociados al consenso rápido serían desconocidos para los validadores de la Relay Chain.

Powered by BetterDocs

Table of Contents
  • Seguridad compartida
    • Ejemplo
  • PREGUNTAS FRECUENTES
    • ¿La seguridad está relacionada con el número de validadores? ¿Y el número de parachains?
    • ¿Necesitarán alguna vez las parachains su propia seguridad? ¿En qué casos necesitan las parachains su propia seguridad?
Polkadot Hub
  • Home
  • Blog
  • Wiki
Contactar

Copyright © 2025 - Proyecto financiado por el Tesoro de Polkadot